MARQUÉS DE MURRIETA 2016

21,00 (IVA incl.)

Disponibilidad: Hay existencias

Marqués de Murrieta Reserva es uno de los tintos riojanos de referencia, con altas puntuaciones y buenas opiniones por parte de los aficionados en todas sus añadas.

Desde la añada anterior se muestra más fluido, fresco y frutal que en sus anteriores versiones.

Un Rioja clásico adaptado a los nuevos tiempos y a los gustos de los nuevos consumidores.

Una apuesta segura que armoniza con multitud de platos y que se ha convertido en uno de los vinos de cabecera del público en general.

La bodega: Marqués de Murrieta
Marca: Marques de Murrieta Reserva
D.O.: Rioja
Tipo: Tinto Reserva
Añada: 2016
Grado: 14% vol.
Variedad: 87% Tempranillo, 6% Graciano, 5% Mazuelo, 2% Garnacha
Vista: Brillante color rojo cereza, con capa media-alta.
Nariz: La nariz es sutil y muy armoniosa, con aromas de cerezas rojas y algunas hierbas aromáticas.
Boca: El paladar es suave, tiene una textura aterciopelada con taninos pulidos y redondos y con una sutileza y armonía muy agradable.
Temperatura de servicio: 16 ºC.
Consumo: Óptimo hasta 2026 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.
Maridaje: Ideal con pargo al horno con hortalizas, chuletas de cordero, cochinillo o trufa de Cameros.
Nombre: Finca Ygay
Descripción: Viñedos propios rodeando la bodega, situados a una altitud que oscila entre los 320 y los 485 metros sobre el nivel del mar.
Área: 300 hectáreas.
Edad: Plantados entre 1950 y 2000.
Suelo: Diferentes tipos de suelos. Desde arcillo-calcáreos hasta franco-arenosos pasando por cascajosos, franco-arcillosos, pedregosos o arcilloso-ferroso entre otros.
Clima: Con temperaturas superiores al resto de las subregiones riojanas por encontrarse en la parte más al sur de de la Rioja Alta.
Cosecha: Tuvo lugar entre el 3 y el 22 de octubre de 2016.
Vinificación: Los racimos se despalillan y estrujan suavemente. Las variedades fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. El encubado tiene una duración de 8 días durante los cuales se realizan remontados y bazuqueos para favorecer el contacto del mosto con los hollejos y provocar una lenta y natural extracción de aromas y polifenoles. Tras la fermentación, las partes sólidas de la uva son prensadas en prensas verticales mediante un proceso suave y lento que favorece la extracción del color y taninos maduros que residen en el hollejo.
Envejecimiento: Crianza de 16 meses en barricas de roble americano de 225 litros de capacidad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Logotipo de La Trastienda Sanxenxo
Boletín de noticias y ofertas
Suscríbete gratis ahora y recibe en tu email nuestras fantásticas promociones. Y ahora, por tiempo limitado, ¡recibe también un 10% de descuento!
Scroll al inicio