Vista: Presenta un leve color pajizo con destellos verde limón maduro, muy brillante y limpio.
Nariz: En nariz una vez abierto va aportándonos una gran riqueza aromática que va desde la fruta blanca de hueso, manzana, balsámicos, florales y notas minerales que delatan su procedencia de tierras muy soleadas y su plena madurez.
Boca: En fase gustativa empieza con una cierta timidez pero a medida que se va abriendo la percepción de fruta, flores y minerales va creciendo hasta dejar constancia de todo su potencial con un equilibrio de acidez fina y elegante con el grado alcohólico perfecto para esta variedad.
Temperatura de servicio: Entre 9 y 12ºC.
Consumo: Convenientemente guardado, tiene una capacidad de guarda de hasta 10 años.
Descripción: Viñedo ubicado principalmente en la zona alta de las laderas del río Miño, en la zona fronteriza de la provincia de Pontevedra con Portugal.
Superficie: 5 hectáreas de viñedo propio y otras tantas arrendadas.
Suelo: Suelos graníticos con arena en superficie y gran capacidad de drenaje.
Cosecha: Se realiza tras una viticultura lo más natural posible a fin de evitar correcciones en bodega. Tuvo lugar entre la segunda y tercera semana de septiembre.
Vinificación: Su elaboración es a partir de mostos de uva entera, utilizando prensa neumática, desfangado estático durante 24/48 horas y su posterior fermentación alcohólica. Dadas las óptimas condiciones de maduración de la uva y el bajo contenido en ácido málico, se evita la fermentación maloláctica como como el estabilizado en frío con el fin de mantener intactas las características que la acidez aporta a este singular vino.
Envejecimiento: Una vez realizada la fermentación alcohólica, el vino permanece en reposo durante un año, y un año más en botella antes de salir al mercado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.